La mayoría parlamentaria de Morena ha presentado un dictamen para eliminar varios organismos autónomos en México.
En este sentido, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ya tiene listo el dictamen que permite avanzar la reforma constitucional que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario busca desaparecer diversas instituciones autónomas.
Estos organismo incluyen el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Te invitamos a leer: Calendario escolar SEP para el ciclo 2024-2025: fechas clave e inicio de clases
El plan, conocido como «Plan C», busca reestructurar y centralizar el poder en el gobierno federal.
Lo anterior, bajo el argumentando que los organismos autónomos han sido ineficientes y han fallado en sus funciones.
Sin embargo, críticos argumentan que esta medida es un ataque a la independencia y la autonomía de estas instituciones, que son fundamentales para la democracia y el Estado de derecho en México.
Los organismo que prevén quitar son:
Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
El dictamen propone la creación de nuevas entidades que absorberán las funciones de los organismos autónomos, pero bajo la supervisión directa del gobierno federal. La oposición ha denunciado que esta medida es un intento de concentrar el poder y eliminar cualquier forma de contrapeso al gobierno.
También puedes leer: Sheinbaum se compromete a seguir investigando caso de los estudiantes de Ayotzinapa; padres consideran que “no hubo grandes avances” con AMLO
Más historias
Sheinbaum busca acuerdo con Trump sobre el Tratado de Aguas México-EU
Influenza aviar H5N1 en México: primer fallecimiento; medidas para prevenirse
Senado rechaza lista de magistrados electorales en 30 estados: oposición frena a Morena