En un movimiento que ha generado una gran incertidumbre en los mercados internacionales, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles adicionales del 10% a los productos procedentes de China y del 25% a todos los bienes importados desde ñ y Canadá.
Según Trump, estas medidas buscan frenar la inmigración ilegal y el flujo de drogas que, asegura, ingresan al país a niveles sin precedentes.
En su red social Truth, Trump criticó a China por no cumplir con la implementación de la pena de muerte para traficantes de fentanilo.
Te invitamos a leer: Van más de 23 mil solicitudes en la elección de jueces y magistrados del PJF
Desde su campaña, el empresario resaltó que impondria un nuevo impuesto a los productos procedentes de México y Canadá, aunque no dio a conocer la cifra.

Por tal motivo, recientemente expuso que sería del 25% en los aranceles y que dicha medida entraría en vigor desde el primer día que regrese a la Casa Blanca.
Es decir, el próximo 20 de enero, Trump firmará una de sus primeras órdenes ejecutivas para cobrar a México y Canadá el mencionado impuesto.
“Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente; exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan, es hora de que paguen un precio muy alto”, dijo el presidente electo.
En Europa, las acciones de los fabricantes de automóviles sufrieron caídas tras la apertura de los mercados este martes. Stellantis lideró las pérdidas, con un retroceso superior al 4%, situándose en 12,56 euros por acción.
Es importante destacar que las medidas anunciadas por Trump aún deben ser implementadas y es probable que enfrenten oposición y desafíos legales.
También puedes leer: Activan Alerta Naranja y Amarilla por frío y heladas durante este fin de semana en CDMX
.
Sheinbaum contesta a Trump por arancel
Por otro lado, desde la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que enviará una carta al presidente electo de EUA, Donald Trump.
En respuesta, anuncio que el gobierno mexicano hará lo mismo.
«Usted debe estar al tanto también, del tráfico ilegal de armas que llega a mi país desde los Estados Unidos. El 70% de las armas ilegales incautadas», dijo.
Más historias
Cuatro detenidos por doble homicidio en vivienda de Chalco; hija de Doña Carlota denunció invasión de domicilio
Caso Mangione: Avances en la investigación por el asesinato del ejecutivo Brian Thompson en EU
Declarados culpables: Sentenciados por el atentado de Ciro Gómez Leyva piden penas mínimas