Para fortalecer la identificación de los ciudadanos y combatir la crisis de desapariciones en México, el Gobierno de México modificó la Clave Única de Registro de Población (CURP) mediante reformas enviadas al Congreso para lanzar la Plataforma Única de Identidad.
Estas reformas buscan convertir a la CURP en una identificación oficial más robusta y confiable , reforzándola para crear la Plataforma Única de Identidad.
Siendo así. la nueva CURP 2025 será parte de un mecanismo para crear la PUI y facilitar la labor de las autoridades en casos de desapariciones, incorporando datos biométricos.
Con ello, la CURP tendrá los siguientes cambios:
- Incorporación de foto y huellas dactilares
- Registro digital en la Plataforma Única de Identidad
- Actualización de la legislación
Para lograr lo anterior, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
Te invitamos a leer: Esto sabemos del Eclipse Solar 2025; ¿Se podrá ver en México?
Esto incluye acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, puesto que el Gobierno de México tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición.
Empresas tiene que darse se alta en PUI
Asimismo, el gobierno mexicano ha anunciado también que las empresas del país están obligadas a integrarse a la Plataforma Única de Identidad (PUI).
El sistema busca unificar la identificación de las personas físicas y morales en México.
La PUI es considerada entonces como una plataforma digital que permitirá a las empresas y organismos gubernamentales verificar la identidad de las personas y empresas con las que interactúan.
También puedes leer: ¿Quién es “El Lastra”, reclutador del CJNG para el Rancho Izaguirre detenido en CDMX?
El sistema utilizará tecnologías de inteligencia artificial y biometría para garantizar la seguridad y precisión de la identificación.
Más historias
Declarados culpables: Sentenciados por el atentado de Ciro Gómez Leyva piden penas mínimas
Tras desaparecer organismos, extrabajadores de la CRE y CNH piden ser liquidados conforme a la ley
Desaparición del INAI: ¿Cómo se podrá ejercer el derecho a la información?; diputados avalan órgano que supla funciones