abril 3, 2025

De Primera Voz Mx

La Voz Hecha Noticia

El_Salvador

EU deporta a 17 presuntos delincuentes a El Salvador; Bukele los envía al Cecot. Foto: @gadlernertweet X

EU deporta a 17 presuntos delincuentes a El Salvador; Bukele los envía al Cecot

EU ha deportado a El Salvador a 17 presuntos miembros de la pandilla transnacional Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha (MS-13).

El gobierno de Estados Unidos ha deportado a El Salvador a 17 presuntos miembros de la pandilla transnacional Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha (MS-13).

Esta acción se produce en medio de crecientes preocupaciones sobre la influencia de estas pandillas en Centroamérica y su posible impacto en la seguridad nacional de Estados Unidos.

Este domingo, el ejército estadounidense deportó a El Salvador a 17 supuestos integrantes de la organización criminal Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha.

Te invitamos a leer: Declarados culpables: Sentenciados por el atentado de Ciro Gómez Leyva piden penas mínimas

La medida fue confirmada por fuentes oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., quienes señalaron que los individuos deportados tenían órdenes de deportación pendientes.

Recientemente, el presidente Donald Trump expulsó a más de 200 venezolanos bajo la ley de enemigos extranjeros.

https://twitter.com/AnibalGarzon/status/1901635979477221449

Señalaron que estos implicados contaban con antecedentes penales por delitos violentos, incluyendo asesinatos, extorsión y tráfico de drogas.

Por ello, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó la deportación y aseveró que todas las personas que llegaron son “criminales extremadamente peligrosos».

Cabe destacar que el Tren de Aragua, originario de Venezuela, se ha expandido rápidamente por toda América Latina, consolidando su presencia en países como Colombia, Perú, Chile y, más recientemente, El Salvador.

Su creciente poder y sofisticación han generado alarma entre las autoridades estadounidenses, que temen que la pandilla pueda establecer operaciones en suelo estadounidense.

Por su parte, la MS-13, con profundas raíces en El Salvador y Estados Unidos, sigue siendo una de las pandillas más violentas y temidas en la región.

También puedes leer: Tras desaparecer organismos, extrabajadores de la CRE y CNH piden ser liquidados conforme a la ley

Su presencia en EE. UU. ha sido un foco constante de preocupación para las autoridades, que han intensificado los esfuerzos para desmantelar sus operaciones y deportar a sus miembros.