abril 16, 2025

De Primera Voz Mx

La Voz Hecha Noticia

tos_ferina

¿Cuántos casos de tos ferina se registran en México hasta este abril 2025? Lanzan alerta, Foto: Pexels

¿Cuántos casos de tos ferina se registran en México hasta abril 2025? Lanzan alerta

La Secretaría de Salud de México emitió una alerta sanitaria debido a un repunte significativo en los casos de tos ferina en el país.

La Secretaría de Salud de México emitió una alerta sanitaria debido a un repunte significativo en los casos de tos ferina en el país.

Según los datos oficiales, se ha registrado un aumento considerable en la incidencia de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.

La tos ferina, también conocida como pertussis o tos convulsiva, es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Recomendaciones

Esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada; aproximadamente entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa.

Te invitamos a leer: Ebrard: México negocia con EU reducción de aranceles a Autos

Las autoridades sanitarias han instado a la población a tomar medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad, como la vacunación y el lavado frecuente de manos.

Por ello, enfatizan la vacunación contra la tosferina en bebés, niños, adolescentes, adultos y mujeres embarazadas, puesto que dicha enfermedad es prevenible mediante inmunización.

Registro de casos

Por medio del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se ha logrado conocer la situación actual de esta enfermedad, así como lo estados más afectados. Son los siguientes,

En el periodo de 4 —del 30 de marzo al 5 de abril— se han presentado:

  • Dos mil 549 casos probables. 
  • 696 casos confirmados.
  • 37 defunciones distribuidas en 14 estados. 
  • La letalidad general es de 5.3 por ciento.

También se recomienda que las personas que presenten síntomas de tosferina, como tos intensa y prolongada, busquen atención médica de inmediato.

La alerta sanitaria también incluye recomendaciones para los profesionales de la salud, quienes deben estar atentos a los síntomas de la enfermedad y tomar medidas para prevenir su propagación en los centros de salud.

También puedes leer: Sheinbaum busca acuerdo con Trump sobre el Tratado de Aguas México-EU

La Secretaría de Salud ha asegurado que se están tomando medidas para controlar el brote y proteger la salud de la población.

Sin embargo, es importante que la población tome conciencia de la gravedad de la situación y tome medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.