La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha intensificado sus operativos a nivel nacional, visitando hogares para modernizar los equipos de medición de luz y detectar, así como erradicar, el uso de los llamados «diablitos».
Durante abril de 2025, la CFE inició un operativo nacional en todo México con el propósito de visitar hogares y avanzar en la modernización del sistema de medición eléctrica. Te explicamos los dos ejes principales que tiene la estrategia mencionada.
*Es importante mencionar que el Wattorímetro, mejor conocido como medidor, es el equipo que se emplea para medir la energía eléctrica consumida.
Te invitamos a leer: ¿Cuántos casos de tos ferina se registran en México hasta abril 2025? Lanzan alerta
Por tal motivo, el organismo dio a conocer, a través de sus redes sociales, que se encuentra instalando medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), mediante el operativo nacional.
Este sistema permite realizar lecturas de luz vía remota (tele-medido), mejorar la exactitud en los cobros y fomenta una mayor claridad en el servicio que se brinda, aumentando la transparencia en la facturación.
Como segundo eje, la empresa tiene como misión identificar situaciones irregulares en el servicio de luz, como conexiones no autorizadas o alteraciones en los equipos de medición, es decir, los llamados «diablitos».
Por el operativo, la CFE busca combatir el robo de energía eléctrica, una práctica que genera pérdidas económicas significativas y afecta la calidad del servicio para los usuarios regulares.
Las inspecciones se están llevando a cabo de manera aleatoria en diversas zonas del país.
Personal de la CFE se presenta en los domicilios para revisar los medidores y las instalaciones eléctricas, pidiendo autorización de los usuarios para acceder.
También puedes leer: Ebrard: México negocia con EU reducción de aranceles a Autos
Multas por alteración en el sistema de medición de luz
Las multas por el uso de «diablitos» pueden ser elevadas, oscilando entre los 270 mil pesos.
Por el uso ilegal de estos artefactos se puede proceder a realizar el corte del suministro eléctrico y a imponer las sanciones correspondientes.
Más historias
Sheinbaum envía carta diplomática a EU por trasferencia de tierras de la frontera sur a Ejército
¿Cuántos casos de tos ferina se registran en México hasta abril 2025? Lanzan alerta
Ebrard: México negocia con EU reducción de aranceles a Autos