La justicia mexicana ha emitido una sentencia contundente contra los responsables del feminicidio de la niña Fátima Cecilia, un caso que conmocionó a la opinión pública en México.
Los autores del crimen fueron condenados a 170 años de prisión, una pena que refleja la gravedad del delito, tras cinco años de juicio.
Por ello, hoy, 30 de abril Día del Niño, personal del Tribunal Superior de Justicia dio conocer que Mario ‘N’ y Giovana ‘N’ los asesinos de la niña Fátima Cecilia Aldhrigetti Antón fueron finalmente procesados.
Te invitamos a leer: Primer Simulacro Nacional 2025: horario y recomendaciones
Mario ‘N’ y Giovana ‘N’ eran pareja y vecinos de la Fátima y su familia, por lo que fueron señalados como presuntos responsables de la desaparición y feminicidio de la infante.
El caso de Fátima Cecilia, de 7 años, es un ejemplo trágico de la violencia de género que afecta a muchas mujeres y niñas en México. La niña fue secuestrada, torturada y asesinada en un acto de brutalidad que generó una ola de indignación y dolor en todo el país.
En el 2020, cuando Fátima tenía apenas 7 años, fue secuestrada de su escuela y unos días después encontrada sin vida en un predio de la alcaldía Xochimilco.
Sonia López, tía de Fátima, acuso una tardanza de acceso a la justicia en el proceso ya que el caso tuvo que ser repuesto debido a que la primera jueza dejó el caso por incapacidad.
La sentencia contra los feminicidas es un paso importante hacia la justicia y la rendición de cuentas por este crimen atroz. La condena refleja el compromiso de las autoridades para combatir la violencia de género y proteger los derechos de las mujeres y las niñas.
Sin embargo, la lucha contra la violencia de género en México sigue siendo un desafío importante.
También puedes leer: Activan protocolo de atención contra presuntos ataques con aguja en Metro y Metrobús de CDMX
La familia de Fátima Cecilia ha expresado su satisfacción con la sentencia y ha agradecido a las autoridades por su trabajo en el género y proteger a las mujeres y las niñas.
Más historias
Primer Simulacro Nacional 2025: horario y recomendaciones
Nueva Ley de Telecomunicaciones en México: Esto contempla su aprobación en el Congreso
Sheinbaum envía carta diplomática a EU por trasferencia de tierras de la frontera sur a Ejército