abril 26, 2025

De Primera Voz Mx

La Voz Hecha Noticia

Activan protocolo de atención contra presuntos ataques con aguja en Metro y Metrobús de CDMX. Foto: Metro CDMX X

Activan protocolo de atención contra presuntos ataques con aguja en Metro y Metrobús de CDMX

CDMX activó un protocolo de atención para prevenir y atender presuntos ataques con aguja en el Metro y Metrobús de la capital.

El Gobierno de la Ciudad de México activó un protocolo de atención para prevenir y atender presuntos ataques con aguja en el Metro y Metrobús de la capital.

La medida se tomó después de que se reportaran, hasta el momento, nueve incidentes en los que personas fueron presuntamente pinchadas con agujas en diferentes estaciones del Metro y Metrobús.

En uno de los casos se detectó la presencia de una sustancia que provoca somnolencia.

Te invitamos a leer: Nueva Ley de Telecomunicaciones en México: Esto contempla su aprobación en el Congreso

Por tal motivo, las autoridades capitalinas han iniciado una investigación para determinar la veracidad de estos hechos y dar con los responsables.

El protocolo de atención incluye la revisión de las estaciones y unidades del Metro y Metrobús, así como la presencia de elementos de seguridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Secretaría de Salud, en las zonas afectadas.

La Fiscalía General de Justicia de la capital colabora en el protocolo de atención e investigación de los casos.

Estas revisiones contemplan también la aplicación de pruebas toxicológicas a las personas que denuncien haber sido víctimas de estos pinchazos.

Además, se ha pedido a los usuarios que extremen precauciones y reporten cualquier incidente sospechoso a las autoridades, acudiendo por ayuda con el personal en campo en las diferentes estaciones de la red del Metro.

También puedes leer: Esto se sabe del funeral del Papa Francisco, exlíder de la iglesia Católica

La SSC ha asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público y prevenir cualquier tipo de incidente.

Se ha pedido a la población que colabore con las autoridades y reporte cualquier información que pueda ser útil para la investigación.

Hasta el momento, no se han reportado personas graves, hospitalizadas, secuestros o agresiones sexuales, debido a estos presuntos ataques con agujas.

Sin embargo, sí se ha presentado robo de objetos personales, según denuncias de las personas heridas con los presuntos pinchazos m

La activación de este protocolo es parte de los esfuerzos de la SSC para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos en el transporte público.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, pidió actuar con responsabilidad para evitar generar un ambiente de alarma o miedo entre la población.