La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) realiza acompañamiento a cuentahabiente cuando acuden a retirar efectivo en ventanilla de banco o cajero automático en la capital. Te decimos como puedes hacerlo.
Algunas personas prevén al momento de acudir a estas instituciones bancarias y procuran asistir acompañadas de una persona de confianza, En dado caso, buscan ser escoltadas por un elemento de seguridad pública.
Por ello, la dependencia ofrece apoyo a los cuentahabiente, mediante un policía que vigile que las transacciones y movimientos bancarios sean seguros y sin riesgo de robos.
Te invitamos a leer: AMLO cumplirá resolución del INE sobre señalamientos contra Xóchitl Gálvez
El mencionado programa es gratuito y confidencial. Además, opera de acuerdo con el horario bancario.
¿Cómo pedir acompañamiento de un policía para retirar dinero de banco o cajero?
El acompañamiento se puede solicitar al número de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Este es el procedimiento:
Debes llamar a la UCS y solicitar el servicio de acompañamiento al banco; después se espera el arribo de la patrulla que fue asignada en el lugar que se indicó al hacer la solicitud.
El teléfono de UCS es: 55-5208-9898.
Posteriormente, el cuentahabiente es trasladado a la sucursal bancaria para que efectúe su transacción de manera segura.
Tras concluir con la operación en el banco, el ciudadano regresa a su casa, oficina o negocio con el acompañamiento de la SSC-CDMX.
Si te interesa, puedes leer también: Transportistas se manifiestan en Semovi: señalan desvío de recursos y exigen renuncia de funcionarios
Cabe señalar que, para reforzar la seguridad de la transacción, una patrulla permanece afuera de la ubicación señalada luego de la transacción.
Más historias
Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex para este miércoles: ¿Qué vehículos circulan?
Fin de Fiesta Brava en CDMX: Congreso aprueba ley que prohíbe las corridas de toros con violencia
¿Qué implica la propuesta de Clara Brugada sobre prohibir corridas con maltrato de toros en CDMX?