abril 3, 2025

De Primera Voz Mx

La Voz Hecha Noticia

Auschwitz

80 Años Después: El Mundo recuerda la liberación de Auschwitz. Foto: X @TheMonologist

80 Años después, el Mundo recuerda la liberación de Auschwitz: Esta fue su historia

El mundo conmemora hoy el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, un momento crucial para recordar uno de los capítulos más oscuros de la historia humana.

El mundo conmemora hoy el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, un momento crucial para recordar uno de los capítulos más oscuros de la historia humana.

El campo de exterminio nazi, símbolo del genocidio del Holocausto, fue escenario de la muerte de más de un millón de judíos y más de 100.000 personas no judías entre 1940 y 19451.

Por ello, Auschwitz-Birkenau se consideró el mayor campo de exterminio de la historia de la humanidad

Te invitamos a leer: Magistrada Mónica Soto busca cambiar al Comité de Evaluación del Poder Judicial; propone insacular a aspirantes

A manos de soldados alemanes catalogados «Nazis», el lugar fue escenario de torturas, trabajos forzados, deshumanización sistemática, ejecuciones y muerte en masa en cámaras de gas.

https://twitter.com/LittleMissLizz/status/1883884699938079074

Ceremonia Conmemorativa

En un emotivo acto, aproximadamente 50 supervivientes se reunieron este lunes en Auschwitz II-Birkenau para la ceremonia principal.

En este sentido, miles de dirigentes mundiales se colocaron en la entrada del campo de Auschwitz-Birkenau, junto al rey Carlos III de Inglaterra, el presidente francés Emmanuel Macron y decenas de dirigentes.

El presidente polaco Andrzej Duda depositó flores en el lugar, acompañado por sobrevivientes que aún portan los recuerdos de sus uniformes rayados.

Importantes figuras internacionales, como el rey Carlos III de Reino Unido y el presidente francés Emmanuel Macron, participaron en el evento.

También puedes leer: Narcomanta causa alarma en avenida de Culiacán, Sinaloa

El canciller alemán Olaf Scholz expresó un mensaje de profundo dolor y arrepentimiento.

«Lamentamos sus muertes y expresamos nuestro más sentido pésame. Nunca los olvidaremos. Ni hoy ni mañana», resaltó.

La invitada más especial que tuvo la conmemoración de este lugar de exterminio fue Melissa Bell, una sobreviviente del Holocausto Jona Laks, de 94 años, quien, junto con su hermana gemela fue objeto de experimentos por parte del médico nazi Josef Mengele en Auschwitz.