El presidente Joe Biden pronunció el pasado miércoles un emotivo discurso de despedida desde la Casa Blanca, instando a los estadounidenses a estar alertas ante las amenazas que, según él, se avecinan con la llegada de Donald Trump al poder.
Biden, quien cederá el poder de EU el próximo lunes a Donald Trump, destacó los logros de su administración, incluyendo la recuperación de la economía.
En ese discurso, pidió a sus ciudadanos americanos «ponerse en guardia» contra las amenazas de los oligarcas, la desinformación y la inteligencia artificial en la administración que regresa de Trump.
Te invitamos a leer: ISSSTE revisará pensiones que superen límite legal; algunas superan los 300 mil pesos
Durante su discurso de aproximadamente quince minutos, Biden no escatimó en advertencias sobre los peligros que enfrenta la democracia estadounidense.
En una clara referencia a Trump y sus vínculos con figuras como Elon Musk, el presidente saliente denunció la creciente concentración de poder en manos de oligarcas.
“Hace cuatro años nos encontrábamos en un invierno de peligros y posibilidades. Estábamos en las garras de la peor pandemia en un siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión y el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil (…) La historia está en sus manos”, expuso.
El presidente Biden también abordó el tema de la inteligencia artificial, rechazando que sea un arma verdaderamente útil para el próximo mandato.
Publican carta de despedida de Biden con indirecta hacia Trump
En una carta, publicada este miércoles 15 de enero por la Casa Blanca, Biden parece agregar indirectas al presidente electo Donald Trump,
En el papel, también elogia sus éxitos, al afirmar que la economía “agregó 16.6 millones de empleos y el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 12.6 por ciento”.
Detalló en la emisiva que los ingresos netos aumentaron en casi 4,000 dólares, lo que representa la inflación, y “los salarios reales crecieron más rápidamente para los trabajadores con salarios bajos”.
También puedes leer: EU restringe envío de microchips de AI a China y otros países
Asimismo, sostuvo que se postuló a la presidencia porque creía que el alma de Estados Unidos y la naturaleza misma de quienes somos “estaban en juego, y ese sigue siendo el caso”.
“La idea de EUA está en sus manos, Solo tenemos que mantener la fe y recordar quienes somos. Somos los Estados Unidos de América no hay nada que esté más allá de nuestra capacidad cuando lo hacemos juntos”, concluyó en su epístola.
Más historias
Caso Mangione: Avances en la investigación por el asesinato del ejecutivo Brian Thompson en EU
EU advierte más aranceles a UE y Canadá si afectan su economía
Esto sabemos del Eclipse Solar 2025; ¿Se podrá ver en México?