El pasado 1 de enero, Japón fue golpeado por un potente terremoto de magnitud 7.6 que sacudió la región de Ishikawa, dejando a su paso una estela de destrucción y preocupación.
Dicho fenómeno en Japón causó la muerte de por lo menos 48 personas.
Asimismo, los servicios de agua, electricidad y telefonía celular siguen sin funcionar en algunas áreas de la región.
Te invitamos a leer: AMLO inaugura Megafarmacia en Huehuetoca, Edomex; “logramos este propósito”, resalta
Además de dañar miles de edificios, vehículos y embarcaciones, por lo que las autoridades advirtieron este martes a los habitantes de algunas zonas que se mantuvieran alejados de sus hogares.
Han tomado precauciones ante el riesgo de que se produjeran replicas o más terremotos de gran magnitud.
En este sentido, también reportaron réplicas continuaban sacudiendo la prefectura de Ishikawa.
Estado de mexicanos en Japón luego de terremoto
Sin embargo, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, no se reportan ciudadanos mexicanos fallecidos o desaparecidos a causa de este desastre natural.
Alicia Bárcena, indicó que la Embajada de México en Japón comenzó acciones de protección preventiva al publicar diversos mensajes en sus redes sociales oficiales.
Estos mensajes contenían las instrucciones de las autoridades japonesas y el número de emergencia de la embajada.
«Iniciaron una base de datos con las solicitudes de personas mexicanas en las zonas afectadas, recibidas tanto por el correo oficial como por las redes de la embajada y el teléfono», comunicaron.
Afirmaron que la SRE se encuentra en coordinación con la Embajada de México en Japón y está brindando la asistencia necesaria a los ciudadanos mexicanos que se encuentren en el país asiático.
El terremoto generó una serie de fuertes réplicas que mantuvieron en alerta a la población durante horas. Los informes preliminares revelaron que varias viviendas colapsaron, infraestructuras resultaron dañadas y hubo cortes de energía en algunas áreas.
Si te interesa, también puedes leer: Miguel Hidalgo cierra 2023 con una reducción del 56% en los delitos de alto impacto
Esta noticia brinda alivio a las familias y amigos de los mexicanos que residen en Japón, ya que el terremoto generó gran preocupación por la seguridad y bienestar de sus seres queridos.
Más historias
Caso Mangione: Avances en la investigación por el asesinato del ejecutivo Brian Thompson en EU
EU advierte más aranceles a UE y Canadá si afectan su economía
Esto sabemos del Eclipse Solar 2025; ¿Se podrá ver en México?