La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una respuesta firme y contundente a la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos.
Hace algunos días, el Gobierno de Estados Unidos decidiera clasificar a los cárteles de la droga que operan en México como grupos terroristas.
Para ello, Sheinbaum anunció dos reformas constitucionales que buscan proteger la soberanía del país frente a la intromisión extranjera.
Te invitamos a leer: Esta es la razón por la que el Papa Francisco firmó su renuncia, según el Vaticano
La presidenta dejó claro que el gobierno de México rechaza el intervencionismo y la injerencia externa, y que no permitirá que se vulnere la soberanía nacional.
Destacó la importancia de la cooperación internacional para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada, pero enfatizó que esta cooperación debe ser basada en el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos de cada país.
Las reformas constitucionales presentadas por Sheinbaum buscan fortalecer la capacidad del Estado mexicano
Su primera propuesta busca modificar el Artículo 40 de la Constitución para reforzar el rechazo a cualquier tipo de intervención extranjera en asuntos internos del país.
También puedes leer: Estados Unidos designa a seis carteles mexicanos y otros grupos como organizaciones terroristas
La segunda reforma se enfocará en el Artículo 19 de la Constitución y tendrá un vínculo directo con la protección de la soberanía.
Más historias
Cuatro detenidos por doble homicidio en vivienda de Chalco; hija de Doña Carlota denunció invasión de domicilio
Declarados culpables: Sentenciados por el atentado de Ciro Gómez Leyva piden penas mínimas
Tras desaparecer organismos, extrabajadores de la CRE y CNH piden ser liquidados conforme a la ley