abril 3, 2025

De Primera Voz Mx

La Voz Hecha Noticia

inai

Desaparición del INAI: ¿Cómo se podrá ejercer el derecho a la información?; diputados avalan órgano que supla las funciones. Foto: Cámara de Diputados Comunicación Social

Desaparición del INAI: ¿Cómo se podrá ejercer el derecho a la información?; diputados avalan órgano que supla funciones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva legislación en materia de transparencia respecto al INAI.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva legislación en materia de transparencia que ha generado un intenso debate sobre el futuro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Dicha reforma busca, según sus legisladores promotores, fortalecer la rendición de cuentas y garantizar el acceso a la información pública.

Con esta ley, las funciones que ejercía el INAI serán transferidas a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y creará el nuevo órgano administrativo desconcentrado denominado “Transparencia para el pueblo”.

Te invitamos a leer: Así llegaron a la Tierra los astronautas de la Nasa atrapados en la Estación Espacial Internacional

Además, la nueva ley establece obligaciones más estrictas para los sujetos obligados a transparentar información, incluyendo a los partidos políticos y sindicatos.

https://twitter.com/Mx_Diputados/status/1902879180574036142

Por su lado, el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, presentó los fundamentos del dictamen a la minuta para armonizar la legislación secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales.

Sostuvo que se descentraliza el poder de acceso a la información y también se trasladan las funciones del INAI a múltiples autoridades especializadas.

Mejía Berdeja comentó que este modelo también reforzará el control y vigilancia del uso adecuado de los recursos públicos

El INAI fue fundamental en la defensa del derecho a la información en México, permitiendo a los ciudadanos acceder a datos relevantes para la toma de decisiones. El INAI obligaba a las autoridades a transparentar información sobre temas como la corrupción, el gasto público y los derechos humanos.

También puedes leer: ¿Quién es “El Niño de Oro”, mando del Cártel de Sinaloa detenido en Morelos?

Procuraba que las instituciones gubernamentales respondieran de forma adecuada las solicitudes de información de la gente.