La reforma energética en México ha dado un giro significativo, ya que se ha aprobado una reforma que otorga más poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La iniciativa establece que CFE tendrá preponderancia por encima de los privados y reforzará la figura de empresa publica del organismo.
Te invitamos a leer: Atacan instalaciones del INAI en la CDMX; autoridades buscan a los responsables
Con 353 votos a favor y 122 en contra, Morena y sus aliados aprobaron que Pemex y CFE vuelvan a ser empresas orientadas al servicio público
Esta decisión busca fortalecer la rectoría del Estado en el sistema eléctrico nacional y garantizar que la CFE cumpla su misión histórica de llevar energía a todo el país.
Cabe rresaltar que el aval de la iniciativa -ahora en manos del Senado-, podría abrir la puerta a que la energía eléctrica y los combustibles tengan precios más accesibles o incluso se reduzcan.
La reforma energética tiene como objetivo principal recuperar la soberanía energética de México y asegurar que la CFE sea una empresa pública capaz de satisfacer las necesidades energéticas del país.
Empresas totalmente publica, meta de este gobierno para CFE y Pemex
Además, la empresa ha mantenido el suministro de energía eléctrica a más de 47 millones de usuarios bajo principios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad.
También puedes leer: Florida, EU, bajo alerta por el impacto del huracán Milton; preparan evacuación
En caso de la CFE, expertos señalaron como muy probable que el recibo de luz no incremente, pero se deberá a que la tarifa sería subsidiada por el Gobierno federal.
Más historias
Cuatro detenidos por doble homicidio en vivienda de Chalco; hija de Doña Carlota denunció invasión de domicilio
Declarados culpables: Sentenciados por el atentado de Ciro Gómez Leyva piden penas mínimas
Tras desaparecer organismos, extrabajadores de la CRE y CNH piden ser liquidados conforme a la ley