abril 4, 2025

De Primera Voz Mx

La Voz Hecha Noticia

Microchips

EU restringe envío de microchips de AI a China y otros países. Foto: Especial

EU restringe envío de microchips de AI a China y otros países

Estados Unidos anunció una nueva normativa para restringir las exportaciones de microchips de inteligencia artificial (IA) a ciertos países

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva normativa para restringir las exportaciones de microchips de inteligencia artificial (IA) a ciertos países.

Esta medida busca proteger la seguridad nacional y evitar que la tecnología estadounidense sea utilizada para fines militares o de vigilancia en países considerados «riesgosos».

Por ello, a partir de ahora, el gobierno de Joe Biden pedirá autorizaciones especiales para la exportación, reexportación y transferencia de chips

Te invitamos a leer: Frente Frío 23: persisten lluvias, caída de nieve y frío intenso en varios estados

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de ciertos chips de IA a China, un país al que Estados Unidos ve como un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados.

De tal manera, el gobierno de China declaró este lunes que las nuevas restricciones impuestas por Washington son una “violación flagrante” de las reglas del comercio internacional.

https://twitter.com/Geopolitik_2030/status/1837270900468764851?t=D8AQ6B8Avvy2FjVkSJ6IRg&s=19

Además, la Unión Europea (UE) se dijo “preocupada” por las restricciones anunciadas.

Abundó que “es de interés económico y de seguridad de Estados Unidos que la UE compre chips avanzados de IA.

Por su lado, Nvidia, empresa gigante de fabricación de Chips, indicó en un blog que «disfrazadas como una medida ‘anti-China’, estas reglas no harán nada para mejorar la seguridad de Estados Unidos».

También puedes leer: Volantes en Culiacán señalan a 25 artistas e influencers por vínculos con los Chapitos

La nueva normativa también ha generado preocupación en países como China, que es uno de los principales destinatarios de las exportaciones de microchips de IA de Estados Unidos. El gobierno chino ha expresado su oposición a la medida, argumentando que podría dañar la cooperación económica entre los dos países.