En un giro inesperado, varios familiares del narcotraficante preso Joaquín «El Chapo» Guzmán han sido detenidos y se han entregado a las autoridades estadounidenses.
Según informes, los detenidos incluyen a algunos de los hijos y familiares cercanos del exlíder del Cartel de Sinaloa. Indicaron que se trata de un grupo de 17 familiares del capo.
La entrega de estos familiares se produce en medio de una creciente presión por parte de las autoridades estadounidenses para desmantelar las redes de narcotráfico y capturar a los líderes de los carteles mexicanos.
Te invitamos a leer: Embajada EU contesta a Sheinbaum: Confidenciales, los registros de autorización de visas
Asimismo, se sabe que la entrega incluyó a la su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán, que se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses.
Los familiares involucrados en este hecho fueron recibidos por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del servicio de Marshals de Estados Unidos, al cruzar la frontera entre ambos países.
El punto exacto del cruce fue en la garita de San Ysidro, límite entre la ciudad de Tijuana y San Diego, Estados Unidos.
La detención de los familiares de «El Chapo» podría ser un golpe significativo para el cartel de Sinaloa y sus operaciones.
También puedes leer: Temporada de Huracanes en México por Frente Frío 42; lluvias en estos estados
Implicaciones para el cartel de Sinaloa
La entrega de los familiares de «El Chapo» podría tener implicaciones importantes para el cartel de Sinaloa y su estructura de liderazgo.
De acuerdo con expertos, la detención de estos individuos podría debilitar la capacidad del cartel para operar y podría generar una lucha interna por el poder
Más historias
Sedatu actualiza con versión 1.5 micrositio del Sistema de Información Territorial y Urbano (SITU)
Avanza implementación de un impuesto del 5% a las Remesas en EU; Sheinbaum cataloga como «inaceptable»
¿De qué trata la mosca estéril, técnica al que México recurre para frenar el gusano barrenador tras cierre fronterizo con EU?