abril 4, 2025

De Primera Voz Mx

La Voz Hecha Noticia

Magistrada Mónica Soto busca cambiar al Comité de Evaluación del Poder Judicial. Foto: Especial

Magistrada Mónica Soto busca cambiar al Comité de Evaluación del Poder Judicial; propone insacular a aspirantes

Mónica Soto, presidenta del TEPJF, propuso una solución innovadora para superar el impasse en el proceso de selección de candidaturas al PJ

La magistrada Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propuso una solución innovadora para superar el impasse en el proceso de selección de candidaturas para las elecciones judiciales del 1 de junio próximo.

El Comité interrumpió el proceso de selección de candidaturas a juzgadores al Poder Judicial.

Por ello, también pidió que se someta a insaculación a todas las y los aspirantes que resultaron elegibles, eliminando la etapa de verificación de si son o no idóneas para participar en la elección judicial del 1 de junio.

Te invitamos a leer: Narcomanta causa alarma en avenida de Culiacán, Sinaloa

Ante la negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación de reanudar el proceso, Soto sugirió que la Mesa Directiva del Senado asumiera la responsabilidad de designar a las candidaturas mediante insaculación pública.

https://twitter.com/vicmanolete/status/1883717873744449597

Asimismo, Soto planteó adoptar la figura de “cumplimiento sustituto» para reparar el daño a las personas que se inscribieron en el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

Esta propuesta busca superar la contradicción entre el Comité de Evaluación y el TEPJF, que ha generado un vacío en el proceso electoral.

Cabe destacar que el Comité de Evaluación había sido instruido por jueces de amparo para detener el proceso, mientras que el TEPJF ordenó su reanudación.

También puedes leer: Sheinbaum descarta invitar a Trump a México para ‘limar asperezas’

La propuesta de Soto busca evitar un posible vacío en el proceso electoral y garantizar la transparencia y la imparcialidad en la selección de las candidaturas. La insaculación pública permitiría a los aspirantes elegibles participar en un proceso justo y transparente.