En un encuentro significativo en Palacio Nacional, padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se reunieron con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para revisar los avances en las investigaciones sobre el paradero de los jóvenes.
En entrevista, el abogado de los familiares de los estudiantes, Vidulfo Rosales, expuso que van a pedir a las autoridades que les informen cómo se desarrolla el caso.
Abundó que la reunión se centró en los temas pendientes de encuentros anteriores, como el estado de la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y la entrega de información de archivos militares aún no proporcionada.
Te invitamos a leer: Caro Quintero es extraditado a Estados Unidos; Posible pena de muerte para otros extraditados
Rosales expresó la preocupación de que las recientes detenciones estén más ligadas a la desacreditada «Verdad Histórica» que a nuevas líneas de investigación que permitan dar con el paradero de los estudiantes. Rosales subrayó la necesidad de avanzar en la investigación para lograr resultados concretos.
«De pronto hay muchos detenidos, en lo que va de este gobierno, la mayoría de estos detenidos tienen que ver con el tema de la verdad histórica, entonces si si se están deteniendo varias personas», dijo el apoderado legal.
Los familiares buscan que la investigación avance y pueda dar con el paradero de los estudiantes, aunque los resultados son inciertos.
Además, los representantes de los padres se ha creado una nueva comisión para el caso Ayotzinapa. Por ello, utilizarán más tecnología y menos testimonios, informaron en los resultados.
También puedes leer: ¿Qué es Yope, la red social que desafía a Instagram y WhatsApp con éxito en EU?
Más historias
Sedatu actualiza con versión 1.5 micrositio del Sistema de Información Territorial y Urbano (SITU)
Avanza implementación de un impuesto del 5% a las Remesas en EU; Sheinbaum cataloga como «inaceptable»
¿De qué trata la mosca estéril, técnica al que México recurre para frenar el gusano barrenador tras cierre fronterizo con EU?