Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación de 26 candidaturas a cargos del Poder Judicial.
Según argumentaron, estos candidatos no cumplen con los requisitos constitucionales de elegibilidad y tienen posibles vínculos con el crimen organizado.
Entre los candidatos impugnados, seis están bajo investigación por delitos como abuso sexual; lesiones y amenazas; peculado; delincuencia organizada; órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud y por fungir como abogados defensores de miembros del Cártel de Sinaloa.
Te iinvitamos a leer: Sheinbaum rechaza propuesta de Trump de enviar militares estadounidenses a México para combatir narcotráfico
De acuerdo con la autoridad legislativa, estos candidatos no cumplen con los requisitos previstos en la fracción IV del artículo 95 y fracción III del artículo 97 de la Constitución, ya que no gozan de buena reputación, ni “buena fama en el concepto público”.
Algunos de ellos han actuado como defensores de personas vinculadas al crimen organizado, lo que compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés.
Candidatos bajo investigación
Algunos de los candidatos bajo investigación son:
- Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, candidato a magistrado de circuito en Puebla
- Ángel Villegas Cortés, candidato a juez de distrito en Veracruz
- Noel Castro Melgar, candidato a juez de distrito en Ciudad de México
- Arturo César Morales Ramírez, candidato a magistrado de circuito en CDMX
- Jesús Karina Almada Rábago, candidata a jueza de distrito en Sonora
- María de Jesús López Guzmán, candidata a jueza de distrito en Chiapas
Además, otros ocho candidatos no cumplieron con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos, requisito esencial para estos cargos judiciales. Los promedios documentados van de 7,0 a 7,93.
También puedes leer: Sheinbaum tuvo «muy positiva» conversación con Donald Trump para mejorar balance comercial
Requisitos constitucionales
Por ello, los legisladores argumentan que estos candidatos no cumplen con el requisito constitucional de «gozar de buena reputación» estipulado en los artículos 95 y 97 de la Constitución. Gutiérrez Luna destacó que la elección por voto popular no exime a los candidatos de cumplir con los requisitos éticos y constitucionales.
Más historias
Sedatu actualiza con versión 1.5 micrositio del Sistema de Información Territorial y Urbano (SITU)
Avanza implementación de un impuesto del 5% a las Remesas en EU; Sheinbaum cataloga como «inaceptable»
¿De qué trata la mosca estéril, técnica al que México recurre para frenar el gusano barrenador tras cierre fronterizo con EU?