La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera contundente la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de permitir la entrada de militares estadounidenses al territorio mexicano para combatir al narcotráfico.
Durante la inauguración de una sede de la Universidad Benito Juárez en el Lago de Texcoco, Sheinbaum confirmó que en una de las llamadas recientes entre ambos mandatarios, Trump sugirió que el ejército de Estados Unidos colaborara directamente en México en la lucha contra el crimen organizado.
Te invitamos a leer: Sheinbaum tuvo «muy positiva» conversación con Donald Trump para mejorar balance comercial
Sheinbaum relató que su respuesta fue clara y firme: “No, presidente Trump».
“Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, aseguró
La mandataria subrayó que, si bien es posible y deseable la cooperación entre ambos países, esta debe realizarse con pleno respeto a la soberanía nacional y dentro de los límites territoriales de cada nación.
Abundó que “no hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro».
La presidenta mexicana enfatizó que la colaboración puede darse a través del intercambio de información y esfuerzos conjuntos, pero sin la presencia de fuerzas armadas extranjeras en suelo mexicano. “Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, reiteró Sheinbaum ante los asistentes al evento.
También puedes leer: Condena histórica para feminicidas de niña Fátima Cecilia
La propuesta se dio luego de la publicación del periódico de Wall Street Journal, en que el mandatario estadounidense está presionando a México para que permita una mayor participación militar estadounidense.
Más historias
Sedatu actualiza con versión 1.5 micrositio del Sistema de Información Territorial y Urbano (SITU)
Avanza implementación de un impuesto del 5% a las Remesas en EU; Sheinbaum cataloga como «inaceptable»
¿De qué trata la mosca estéril, técnica al que México recurre para frenar el gusano barrenador tras cierre fronterizo con EU?