La temporada de huracanes en México es un período de alta actividad ciclónica que puede traer consigo fuerte lluvia vientos intensos y daños significativos en las zonas costeras y áreas circundantes.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano inicia oficialmente el 15 de mayo.
A la par, llegó un frente frío número 42 que comenzó a afectar gran parte del país desde el jueves 8 de mayo.
Te invitamos a leer: ¿Quién es Robert Francis Prevost, nuevo Papa León XIV de la Iglesia Católica?
Su impacto se sentirá durante cuatro días consecutivos.
Durante este período, se prevé que se desarrollen entre 29 y 37 sistemas ciclónicos en el Pacífico, lo que podría afectar a varios estados de la República Mexicana.
Las lluvias más intensas se concentrarán en el noreste, oriente, centro, sur y sureste de México, incluyendo la Península de Yucatán.
Entidades con pronóstico de fuertes lluvias
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Puebla
- Veracruz
- Hidalgo
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Los expertos meteorológicos advierten que es fundamental que las autoridades y la población en general estén preparadas para enfrentar los posibles impactos de estos fenómenos naturales.
Preparación y prevención
Ante la proximidad de la temporada de huracanes, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para que la población tome medidas preventivas y esté preparada en caso de emergencia.
También puedes leer: Desafíos y proyectos que enfrenta Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro CDMX
Algunas de las recomendaciones incluyen:
- Revisar y actualizar los planes de emergencia familiares
- Asegurarse de tener suministros básicos como alimentos no perecederos, agua y medicamentos
- Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y los pronósticos del tiempo
- Estar preparado para evacuar en caso de que sea necesario.
Más historias
Sedatu actualiza con versión 1.5 micrositio del Sistema de Información Territorial y Urbano (SITU)
Avanza implementación de un impuesto del 5% a las Remesas en EU; Sheinbaum cataloga como «inaceptable»
¿De qué trata la mosca estéril, técnica al que México recurre para frenar el gusano barrenador tras cierre fronterizo con EU?