abril 4, 2025

De Primera Voz Mx

La Voz Hecha Noticia

23 mil solicitudes

Se registran más de 23 mil solicitudes en la elección de jueces y magistrados del PJF. Foto: Especial

Van más de 23 mil solicitudes en la elección de jueces y magistrados del PJF

Más de 23 mil aspirantes se disputarán un cargo en la elección judicial del 15 de diciembre. Concluyó el registro de candidatos para 2025

Más de 23 mil aspirantes se disputarán un cargo en la elección judicial del 15 de diciembre.

Ayer, domingo 24 de noviembre, concluyó el registro de candidatos para la elección de 2025 al cargo de jueces, magistrados y ministros.

Sin embargo, prevén que al término de la convocatoria, que cerró en el último minuto de ayer, rebasen los 25 mil registros.

La lista tentativa de candidatos ha sido publicada, y se espera que la competencia sea férrea.

Te invitamos a leer: Activan Alerta Naranja y Amarilla por frío y heladas durante este fin de semana en CDMX

Las solicitudes llegaron así: Comité Evaluador del Poder Legislativo; 2 mil 837 ante el Comité Evaluador del Poder Judicial; y más de 9 mil ante el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo.

Cabe destacar que los Comités de los tres poderes tienen hasta el 14 de diciembre como fecha límite, para que verifiquen que los registros cumplen con los requisitos constitucionales y legales de legibilidad para participar.

La elección judicial es un proceso importante para seleccionar a los futuros integrantes del Poder Judicial.

Los candidatos deberán demostrar sus habilidades y conocimientos en materia jurídica, así como su compromiso con la justicia y la equidad.

La Convocatoria para participar en la evaluación y selección de postulaciones para la elección extraordinaria 2024-2025 de candidaturas a cargos de la judicatura federal ha generado un gran interés entre los aspirantes.

Tambien puedes leer: Cámara de Diputados aprueba eliminar INAI y otros organismos regulatorios: ¿qué área tendría esas funciones?

Entre los requisitos para participar en la elección se encuentran tener ciudadanía mexicana, ser licenciado en derecho, tener al menos 35 años de edad y contar con una experiencia mínima de 10 años en el ejercicio de la profesión jurídica.

.